Ir al contenido principal

Más empleo en 2011, dice Manpower

La oficina de México de Manpower pronosticó un repunte en la generación de empleos formales en el país durante el próximo año. Esto, a contracorriente de los pronósticos de diversos analistas que prevén un crecimiento económico menor para 2011.

La firma especializada en tercerización de recursos humanos planteó que sólo en el primer trimestre del año entrante se crearán 200 mil plazas. Mónica Flores, directora nacional de Manpower, explicó que “sigue habiendo una tendencia de no despido y una conservadora pero mayor tendencia a contratar”.

Según las misma fuente, la rama industrial que más plazas abrirá en 2011 será la manufacturera, con un crecimiento de 21 por ciento.

Pues… ¡ojalá! Habría que revisar los números dentro de 12 meses. Parece difícil que crezca el empleo, y en todo caso la pregunta es en relación con qué indicador. Se sabe que cuando has estado tocado fondo, todo es para arriba. Vamos a ver. Ojala.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Más sobre la comunicación de La Costeña

Un par de muestras más para confirmar el escaso talento de la gente de La Costeña para la comunicación y el pobre apoyo que recibe de sus asesores en la materia. Ser un buen director de empresa, como seguramente es Rafael Celorio, no hace a nadie en automático un buen vocero. La lectura del documento en el video anterior lo prueba fehacientemente. Necesita desarrollo en esa línea o cederle los trastes a alguien con más recursos. Lo mismo puede decirse de las personas que lo acompañan en esta exposición. Son como robots, les falta chispa, pasión, argumentos que atrapen. La organización que publica el video de BTL le hace un flaco favor a la empresa y en particular al Sr. Celorio. La oficina de comunicación de La Costeña debería exigir su inmediata bajada de las redes. El tema del supuesto sabotaje a la línea de producción NO es de marketing ni de caída de ventas -al menos no hacia el público- sino de mantenimiento, QUE NO RECUPERACIÓN (ojo con el punto Don Rafael) de la c...

El mensaje de año nuevo de Enrique Peña Nieto

Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...

Comunicación Estratégica