Ir al contenido principal

Entradas

Despidos compasivos

Llevo 25 años siendo testigo de recortes de personal en las empresas y observando -a veces con azoro, en ocasiones con dolor y casi siempre con vergüenza- las formas como se separa a las personas de su trabajo. En contadas ocasiones he tenido oportunidad de ver procesos de despido efectuados teniendo como prioridad el respeto a la dignidad de las personas y con un sincero deseo de ayudarles a encontrar opciones para el futuro, además de cumplir con lo que marca la ley en materia de indemnización. Entre los ejemplos positivos, recuerdo especialmente el caso de las Azufreras del Estado, en la primera mitad de los 90 cuando Liébano Sáenz estaba al frente del organismo y casi diez años después el de la planta Cuautitlán de Ford, en un proceso modelo de administración de recursos humanos conducido por José "Boni" Jiménez. En ambas circunstancias, pude constatar la gratitud de las personas - no sólo los despedidos- ante la consideración rayana en delicadeza mostrada por las empresa...

Apuntes, citas, hechos y ocurrencias 8

AMEDIRH. El jueves pasado tuve el privilegio y el placer de conducir el taller Comunicación: el ADN de la gestión de Recursos Humanos , auspiciado por la Asociación Mexicana de Dirección de Recursos Humanos, A.C. Con un grupo de cerca de 30 personas, dedicamos cuatro horas a identificar los elementos fundamentales de la comunicación asociada al cambio en organizaciones grandes y complejas. Una experiencia muy interesante. Muchas gracias a la AMEDIRH por la invitación. Super asesino . Santiago Meza López, el Pozolero del Teo , capturado hoy en el noroeste de México, aceptó haber asesinado y deshecho en ácido a 300 personas durante el año pasado. Una por día, quizá descansando los domingos. Leo la nota y pienso que cada día - o sea diario - en este país recibimos una noticia espeluznante. ¿Hasta dónde iremos a llegar? ¿Cuál será nuestro límite de asimilación de atrocidades? También me pregunto qué se hace con un tipo como este, cómo se le castiga con un mínimo de justicia. No con la muer...

Con cuidado, colega

Erlich en El País de hoy.

Llamado a los egresados de la Maestría en Comunicación de la Universidad Iberoamericana

Que vivan en el extranjero Para integrar una base de datos actualizada Los objetivos de vinculación que se ha planteado la mesa directiva de la Asociación de Egresados del Posgrado en Comunicación de la Universidad Iberoamericana, presidida por Guadalupe Saavedra, requieren de la integración de una base de datos actualizada con información de todos los exalumnos de la maestría a lo largo de su historia. Al responsable de este blog le corresponde, entre otras responsabilidades (me temo), promover las relaciones internacionales de la Asociación, comenzando por la vinculación con nuestros compañeros que están dispersos por el mundo. Por eso, si eres egresado del Posgrado y estás fuera de México, mucho te agradeceremos que nos hagas llegar tus datos de contacto a srsanchezg@prodigy.net.mx o a ssanchez@zimat.com.mx . La ayuda para localizar a otros compañeros, con cualquier dato disponible, será también muy apreciada.

Apuntes, citas, hechos y ocurrencias 7

Depresión post pérdida de trabajo . No veo claramente, en los programas de outplacement ni en general en los esfuerzos de las empresas por facilitar la "transición" de sus despedidos, alguna oferta de recursos contra la depresión. No se trata de una frivolidad, por cierto. La cantidad de personas con depresión seguramente se dispará entre quienes pierdan su trabajo y sus familiares, provocando situaciones que dificultan la recolocación, ponen en peligro la estabilidad de la familia y representan riesgos para la salud. Hasta donde alcanzo a ver, nadie ha hecho planteamientos serios en este sentido. ¿Qué vamos a hacer para ayudar a la gente a luchar contra la bestia negra de la depresión? ¿Qué van a hacer las empresas y las autoridades? Vienen tiempos de mucha tristeza, me temo. Una prueba más para la responsabilidad social de las empresas. Movilmanía en India. A fines de octubre de 2008, ¡326 millones! de habitantes de ese país usaban teléfonos celulares, en tanto que unic...

Crisis y desempleo 10

De acuerdo con cifras oficiales, en los dos últimos meses de 2008 se cerraron en México más de 400 mil fuentes de trabajo, entre permanentes y eventuales. Se trata de la peor disminución del empleo formal en zonas urbanas en los últimos tres gobiernos. El Banco de México y la Secretaría de Hacienda confirmaron el pasado fin de semana, en el marco del “Seminario de Perspectivas Económicas 2009” organizado por el ITAM, que México ya está en recesión y seguirá así durante el primer semestre del año. En un estudio de BGC-Excélsior el 42% de los encuestados considera que la economía nacional empeorará este año, pero como el optimismo no ha muerto, a pesar de ello 53% cree que su situación personal podría ser buena. Por otra parte, una encuesta realizada por María de las Heras y publicada por Milenio muestra que el 73% considera que las acciones presentadas por el Presidente en el Acuerdo Nacional a favor de la Economía Familiar no son suficientes; 47% piensa que el Acuerdo es más para conse...