- Encontré un dato llamativo en el Sunday Book Review del New York Times: en un reporte reciente del National Endowment for the Arts se informa que 53 por ciento de los habitantes de Estados Unidos participantes en el estudio no habían leido un libro durante al año previo. Imagino que el presidente de ese país no estuvo incluido entre los encuestados, pero no me soprendería que se encuentre entre los que no han leido en el último año (y más pa'trás).
- Technorati, el famoso blog tracker, estima que cada día se crean 175,000 nuevos blogs en el mundo.
Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...
En buena hora, mi querido maestro, que has vuelto a "pelar" a tus lectores y cuates.
ResponderBorrarAprovecho para confirmar que si bien el blog de Mat Cabrera fue "hackeado" y decidí cancelarlo, antes que entrar en batallas inútiles, ahora publico, empezando hoy, en el blog www.matutinoexpres4tv.blogspot.com , en donde aprovecho la hospitalidad de los creadores para seguir difundiendo mis cuestionables pero eso sí, muy propias ideas.
Abrazos a tu lectoría, y por supuesto, a ti también.
Enrique Vigil