Ir al contenido principal

El lenguaje guerrero del Presidente Calderón: ¿error?

Actualizado el 28/01/2012

  • Felipe Calderón usa en Davos imágenes de guerra poco afortunadas
  • El Presidente está tan metido en la guerra que ya habla como militar

En su participación de este año en el Foro Económico Mundial de Davos, el presidente Felipe Calderón afirmó que la crisis europea es “una bomba de tiempo y estamos trabajando juntos para desactivarla”.

El mandatario mexicano promovió el aumento de recursos al Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros mecanismos de rescate para incrementar la liquidez de los países europeos y equilibrar sus finanzas. “Es importante el cortafuegos para prevenir el pánico, sobre todo en España e Italia. Necesitamos sacar la bazuca inmediatamente antes de que la pólvora se moje”, advirtió Calderón, en su calidad de presidente del Grupo de los Veinte (G20).

Igual el asunto no tiene mayor relevancia, pero como comunicador interesado en los detalles me parece que no es conveniente para la imagen de México en este momento el manejo de metáforas e imágenes de guerra o militares. Si en todo el mundo se nos asocia con la atroz violencia desatada durante este sexenio, la crueldad sin límite de los criminales y los atropellos de los militares, y las espeluznantes cifras de muertos, sería mejor buscar ejemplos de otro tipo para hablar de temas no directamente asociados a la denominada “lucha contra el crimen organizado”.

Nomás digo.

Actualización del 18/01/2012

En Milenio de hoy encontré este cartón relacionado con lo escrito arriba.

Mister Bazuca

Comentarios

  1. Juan Guillermo Pérez Castillo27 enero, 2012

    Atinado y provocador como siempre, mi estimado Salvador

    Guillermo Pérez

    ResponderBorrar
  2. Muchas gracias por comentar, Juan Guillermo. Te mando un abrazo.
    SS

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Más sobre la comunicación de La Costeña

Un par de muestras más para confirmar el escaso talento de la gente de La Costeña para la comunicación y el pobre apoyo que recibe de sus asesores en la materia. Ser un buen director de empresa, como seguramente es Rafael Celorio, no hace a nadie en automático un buen vocero. La lectura del documento en el video anterior lo prueba fehacientemente. Necesita desarrollo en esa línea o cederle los trastes a alguien con más recursos. Lo mismo puede decirse de las personas que lo acompañan en esta exposición. Son como robots, les falta chispa, pasión, argumentos que atrapen. La organización que publica el video de BTL le hace un flaco favor a la empresa y en particular al Sr. Celorio. La oficina de comunicación de La Costeña debería exigir su inmediata bajada de las redes. El tema del supuesto sabotaje a la línea de producción NO es de marketing ni de caída de ventas -al menos no hacia el público- sino de mantenimiento, QUE NO RECUPERACIÓN (ojo con el punto Don Rafael) de la c...

El mensaje de año nuevo de Enrique Peña Nieto

Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...

Comunicación Estratégica