Ir al contenido principal

Apuntes, citas, hechos y ocurrencias 49

Futuros comunicólogos

Mis alumnos de Comunicación de la Universidad Iberoamericana, materia Estrategias de Comunicación, en el segundo y último examen del semestre. Concentrados…

IMG036IMG037IMG040IMG043


Five Deadly Terms Used By a Woman

Encontré esto en Google+ y me pareció además de gracioso totalmente apegado a la realidad y por lo mismo de gran utilidad práctica.

  1. “Fine” – This is the word women use to end an argument when she knows she is right and you need to shut up.
  2. “Nothing” – means “Something” and you need to be worried.
  3. “Go Ahead” – this is a dare, not permission, don’t do it.
  4. “Whatever” – A women’s way of saying screw you.
  5. “That’s Ok” – She is thinking long and hard on how and when you will pay for your mistake.

Bonus Word: “Wow!” – This is not a compliment; she’s amazed that one person could be so stupid.

¿Alguien se anima a aportar los equivalentes en el español de México?


La catástrofe española

desempleoEspaña


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Más sobre la comunicación de La Costeña

Un par de muestras más para confirmar el escaso talento de la gente de La Costeña para la comunicación y el pobre apoyo que recibe de sus asesores en la materia. Ser un buen director de empresa, como seguramente es Rafael Celorio, no hace a nadie en automático un buen vocero. La lectura del documento en el video anterior lo prueba fehacientemente. Necesita desarrollo en esa línea o cederle los trastes a alguien con más recursos. Lo mismo puede decirse de las personas que lo acompañan en esta exposición. Son como robots, les falta chispa, pasión, argumentos que atrapen. La organización que publica el video de BTL le hace un flaco favor a la empresa y en particular al Sr. Celorio. La oficina de comunicación de La Costeña debería exigir su inmediata bajada de las redes. El tema del supuesto sabotaje a la línea de producción NO es de marketing ni de caída de ventas -al menos no hacia el público- sino de mantenimiento, QUE NO RECUPERACIÓN (ojo con el punto Don Rafael) de la c...

El mensaje de año nuevo de Enrique Peña Nieto

Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...

Comunicación Estratégica