Ir al contenido principal

La comunicación como prioridad de los CEOs

Hace unos días, la influyente revista Forbes se dio a la tarea de indagar acerca de las prioridades de los CEOs en el momento actual, preguntando qué es lo más importante que se debe hacer ahora mismo. Las respuestas integran una lección condensada de management estratégico:

* Norbert Reithofer, CEO de BMW
“Necesitas mostrar liderazgo y confianza genuinos. Necesitas tener el empuje para pararte frente a tu gente y decirles que A, B y C son necesarios”.




* Steen Riisgard, CEO de Novozymes
“Este es un tiempo en que el CEO debe ser muy visible, tanto dentro como fuera de la compañía. Los empleados deben saber que la situación está difícil pero que hay un plan. No podemos evitar pasar por todas estas circunstancias desagradables, pero tenemos un plan, creemos en él y eso nos llevará a puerto seguro de nuevo”

* Harold Goddijn, CEO de TomTom
“Tu gestión de corto plazo se enfoca en la caja, el capital de trabajo y todas esas cosas que te mantienen en movimiento. Pero al mismo tiempo debes tener un ojo puesto en el futuro y seguir invirtiendo para el largo plazo. Eso es extremadamente retador en el ambiente actual”.

* Ralph Boettger, CEO de Sappi
“Cualquier CEO que diga que sabe cuánto va a durar la crisis está mintiendo. Los CEOs necesitan enfrentar los hechos y mantener la apertura ante su propia gente y sus clientes. Necesitamos ser conservadores, y asegurarnos de que la compañía sobreviva. Debemos tomar decisiones muy difíciles”.


* Franz-Josef Paefgen, CEO de Bentley
“Estamos experimentando una de las peores crisis económicas de todos los tiempos, y debemos adaptarnos repetidamente a nuevas situaciones. Tenemos que movernos rápidamente para tratar de sobrevivir y al mismo tiempo prepararnos para mejores tiempos por venir”.


* Michel Rollier, CEO de Michelin
“Tenemos que hacer dos cosas al mismo tiempo. Primero, tenemos que asegurar un control estricto de las operaciones del día a día y ser muy visibles en la supervisión de esas operaciones. Pero también, habrá una recuperación y debemos estar preparados para ella desde ahora”.


* Hans Wijers, CEO de AkzoNobel
“Los CEOs deben tener nervios fuertes. Podemos estar tentados a comunicar menos, pero necesitamos comunicar más que nunca, compartir lo que vemos, informar sobre nuestras intenciones, ser abiertos en nuestras discusiones y mantenernos en un contacto muy cercano con nuestros clientes”.


* Kalle Hvidt Nielsen, CEO de Bang & Olufsen
“Los CEOs necesitan determinación a la vez que apertura en relación con esta difícil situación. Deben mantener un diálogo abierto. Visitar las diferentes partes de la organización, hablar y
escuchar”.


* David Brennan, CEO de AstraZeneca
“Los CEOs necesitan claridad de dirección, de modo que la gente entienda exactamente lo que la compañía debe hacer. El ambiente es tan dinámico que se requiere contar con varios planes, listos, a la vez, sin perder de vista la estrategia principal de largo plazo”.


* Alan Parker, CEO de Whitbread
“Los CEOs necesitan mantener el enfoque en el largo plazo a pesar de los problemas de corto plazo. Si crees en tu mercado y en tu modelo de negocio, vas a mantener una visión de largo plazo en el uso de los recursos, para estar en posición de recuperar el crecimiento. Pero también es necesario estar muy involucrado en el desempeño día a día de la compañía frente a sus competidores.”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Más sobre la comunicación de La Costeña

Un par de muestras más para confirmar el escaso talento de la gente de La Costeña para la comunicación y el pobre apoyo que recibe de sus asesores en la materia. Ser un buen director de empresa, como seguramente es Rafael Celorio, no hace a nadie en automático un buen vocero. La lectura del documento en el video anterior lo prueba fehacientemente. Necesita desarrollo en esa línea o cederle los trastes a alguien con más recursos. Lo mismo puede decirse de las personas que lo acompañan en esta exposición. Son como robots, les falta chispa, pasión, argumentos que atrapen. La organización que publica el video de BTL le hace un flaco favor a la empresa y en particular al Sr. Celorio. La oficina de comunicación de La Costeña debería exigir su inmediata bajada de las redes. El tema del supuesto sabotaje a la línea de producción NO es de marketing ni de caída de ventas -al menos no hacia el público- sino de mantenimiento, QUE NO RECUPERACIÓN (ojo con el punto Don Rafael) de la c...

El mensaje de año nuevo de Enrique Peña Nieto

Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...

Comunicación Estratégica