Ir al contenido principal

The Dude cumplió 10 años

"Sometimes you eat the bear... and, well, sometimes the bear eats you".

El Dude es un personaje de culto, como lo es la película en que aparece. Quien no haya visto The Big Lebowski, de los hermanos Coen, debe verla lo antes posible porque es una de las mejores comedias de los últimos tiempos y His Dudeness (Jeff Bridges) es un verdadero arquetipo de esta época, un looser gringo espléndidamente retratado.


Copio tal cual un par de párrafos de la Very Short List (muy recomendable servicio, por cierto) que me ayudan a hablar de los méritos de la película:


It’s hard to believe that upon its release in 1998, The Big Lebowski wasn’t universally regarded as a masterpiece. (“Disjointed, incoherent, and even irritating,” sniffed the Los Angeles Times’s Kenneth Turan.) But now, as we view it through the haze of history, it’s impossible not to see the film, about an aging stoner’s Raymond Chandler–esque adventures, for what it is: a deceptively shaggy yet almost perfectly plotted comedy.

What endures from the Coen brothers’ transcendently effortless follow-up to the cutesy hit Fargo isn’t just its relentless quotability (“That rug really tied the room together”; “It don’t matter to Jesus!”) but the way that no character, scene, or joke is wasted, and every setup builds to a precise payoff. Beneath the pot jokes and Busby Berkeley dance sequences, there’s a recurring theme of educated and moneyed elitists’ resenting the movie’s slovenly protagonists. Though the Coens have been (fairly) accused of pretension over the years, for one film, at least, they clearly wished they were slobs.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El mensaje de año nuevo de Enrique Peña Nieto

Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...

Más sobre la comunicación de La Costeña

Un par de muestras más para confirmar el escaso talento de la gente de La Costeña para la comunicación y el pobre apoyo que recibe de sus asesores en la materia. Ser un buen director de empresa, como seguramente es Rafael Celorio, no hace a nadie en automático un buen vocero. La lectura del documento en el video anterior lo prueba fehacientemente. Necesita desarrollo en esa línea o cederle los trastes a alguien con más recursos. Lo mismo puede decirse de las personas que lo acompañan en esta exposición. Son como robots, les falta chispa, pasión, argumentos que atrapen. La organización que publica el video de BTL le hace un flaco favor a la empresa y en particular al Sr. Celorio. La oficina de comunicación de La Costeña debería exigir su inmediata bajada de las redes. El tema del supuesto sabotaje a la línea de producción NO es de marketing ni de caída de ventas -al menos no hacia el público- sino de mantenimiento, QUE NO RECUPERACIÓN (ojo con el punto Don Rafael) de la c...

Comunicación Estratégica