Ir al contenido principal

Lectura con fractura

Ayer me hice una fractura en el quinto metatarsiano del pie izquierdo. El accidente me ocurrió leyendo: ¡los peligros de la actividad intelectual! Bueno, para ser preciso debo decir que me sucedió justo después de terminar de leer, al levantarme del sillón y tropezar con una arruga en el tapete. Uno de esos estúpidos accidentes domésticos.
Ahora, llevo una férula que me quitarán dentro de cuatro semanas, no puedo apoyar el pie y estoy conociendo la tortura que implica el aprender a desplazarse con muletas.
Todavía no hago efectivo mi derecho a usar los lugares de estacionamiento para minusválidos, la única ventaja que percibo de esta situación. En cambio, veo con inquietud mi regreso a la oficina, donde hay 37 escalones entre la acera y mi escritorio, y a las clases en la Ibero, donde es casi inevitable tener que caminar distancias relativamente grandes para cualquier cosa.
Un fin de año un poco salado. Afortunadamente, nada que no lleve remedio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Más sobre la comunicación de La Costeña

Un par de muestras más para confirmar el escaso talento de la gente de La Costeña para la comunicación y el pobre apoyo que recibe de sus asesores en la materia. Ser un buen director de empresa, como seguramente es Rafael Celorio, no hace a nadie en automático un buen vocero. La lectura del documento en el video anterior lo prueba fehacientemente. Necesita desarrollo en esa línea o cederle los trastes a alguien con más recursos. Lo mismo puede decirse de las personas que lo acompañan en esta exposición. Son como robots, les falta chispa, pasión, argumentos que atrapen. La organización que publica el video de BTL le hace un flaco favor a la empresa y en particular al Sr. Celorio. La oficina de comunicación de La Costeña debería exigir su inmediata bajada de las redes. El tema del supuesto sabotaje a la línea de producción NO es de marketing ni de caída de ventas -al menos no hacia el público- sino de mantenimiento, QUE NO RECUPERACIÓN (ojo con el punto Don Rafael) de la c...

El mensaje de año nuevo de Enrique Peña Nieto

Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...

Comunicación Estratégica