Ir al contenido principal

El mensaje institucional 1

¿Qué es?

Es la información que explica a determinados públicos, fundamentalmente a los internos y a otros directamente interesados en la marcha de la organización, como pueden ser los accionistas, las claves de la lógica de gestión en que se sustenta la forma como la organización responde a las exigencias de su ambiente de negocios.

¿Cuáles son sus componentes básicos?

  1. Los lineamientos estratégicos imperantes en la coyuntura actual de la organización (“control del gasto”, “disciplina presupuestal”, “aumento en la participación de mercado”, “innovación”, etc.).
  2. El fundamento estratégico básico que da sentido a la actuación de coyuntura (“mantener nuestra posición como líderesMEN061 en el mercado nacional”, “enfrentar los embates de la competencia”)
  3. El marco ético (”en consistencia con nuestros valores”, “bajo el esquema de integridad y transparencia que siempre nos ha distinguido”, “con un enfoque de servicio”, etc.).
  4. Las expectativas de desempeño (“esperamos de todos/de cada uno de ustedes/del equipo/de ti, un apego estricto a las nuevas políticas de gasto, la realización en tiempo y forma del presupuesto de tu área, un mayor involucramiento en las necesidades y requerimientos de servicio de nuestros clientes, etc.).
  5. En ocasiones, los beneficios que los receptores obtendrán a cambio de cumplir con las expectativas mencionadas en el punto anterior (“de este modo, fortaleceremos nuestra fuente de trabajo”, “en el mediano plazo, las remuneraciones serán ajustadas a la alza de acuerdo con los resultados”), o las consecuencias negativas de no hacerlo (“de lo contrario, es probable una perdida de puestos de trabajo”, “enfrentaremos el cierre de las operaciones en la plaza”, “quienes no puedan o no quieran actuar en consistencia con lo que exige el proceso, deberán abandonar la empresa”) .

¿Dónde está?

En todas partes, como dicen que se localiza Dios. Más específicamente, embebido en la comunicación corporativa, presente en todos los elementos de comunicación –mensajes. procesos, medios- de la organización, sobre todo los de naturaleza coyuntural. Se le encuentra agazapado detrás de toda buena redundancia, en lo que se repite una y otra vez.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Más sobre la comunicación de La Costeña

Un par de muestras más para confirmar el escaso talento de la gente de La Costeña para la comunicación y el pobre apoyo que recibe de sus asesores en la materia. Ser un buen director de empresa, como seguramente es Rafael Celorio, no hace a nadie en automático un buen vocero. La lectura del documento en el video anterior lo prueba fehacientemente. Necesita desarrollo en esa línea o cederle los trastes a alguien con más recursos. Lo mismo puede decirse de las personas que lo acompañan en esta exposición. Son como robots, les falta chispa, pasión, argumentos que atrapen. La organización que publica el video de BTL le hace un flaco favor a la empresa y en particular al Sr. Celorio. La oficina de comunicación de La Costeña debería exigir su inmediata bajada de las redes. El tema del supuesto sabotaje a la línea de producción NO es de marketing ni de caída de ventas -al menos no hacia el público- sino de mantenimiento, QUE NO RECUPERACIÓN (ojo con el punto Don Rafael) de la c...

El mensaje de año nuevo de Enrique Peña Nieto

Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...

Comunicación Estratégica