- Diputados ricos, pobre pueblo. Los diputados mexicanos podrán valorar los efectos de la crisis económica desde una óptica muy distinta a la de sus representados, ya que recibirán una bolsa de 252 mil 873 pesos por concepto de aguinaldo y compensaciones. Su casa de trabajo, la Cámara baja, absorberá el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por esta prestación y por las aportaciones al fondo de ahorro de los legisladores. El pago dicembrino se compone de 171 mil 591 pesos de aguinaldo neto, así como de 81 mil 273 pesos por la devolución del ISR. Este "incentivo" de fin de año se suma a la nada despreciable cantidad de 152 mil 446 pesos que cada mes reciben los diputados por los siguientes conceptos: dieta, 77 mil 888 pesos; asistencia legislativa, 45 mil 786, y atención ciudadana, 28 mil 772. Así, los diputados tendrán este mes ingresos por 405 mil 319 pesos. Sin comentarios.
- El turno de Bank of America. Este banco, el primero de EE UU por volumen de depósitos y por capitalización bursátil, anunció hoy que suprimirá de 30.000 a 35.000 empleos durante los próximos tres años como consecuencia de la actual coyuntura económica y como parte de su proceso de fusión por absorción del banco de inversión Merril Lynch. Estos recortes supondrán del 9,7% al 11,3% de los 260.000 empleados que conformarán la plantilla de la nueva entidad resultante de la fusión de ambas compañías, informa The Wall Street Journal.
Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...
Comentarios
Publicar un comentario