- El turno de DuPont. La empresa química estadounidense DuPont recortará unos 2,500 puestos de trabajo en Estados Unidos y Europa Occidental, principalmente en los negocios relacionados con la industria del motor y de la construcción, debido a la caída de la demanda vinculada a estos sectores. Además, anunció que habrá una reducción de 4,000 contratistas a nivel mundial y la asignación de 400 empleados a proyectos especiales para acelerar la reducción de capital circulante y costos operativos, dentro de programas de productividad ya existentes que se están acelerando y que proporcionarán un recorte de costos fijos de 600 millones de dólares. (Boletín Asturias DEVA Flash, 16/12/2008).
- Panorama inquietante. De acuerdo con las últimas estimaciones de Barclays Capital el Producto Interno Bruto (PIB) del país tendrá en 2009 una caída de 0.8% y la recuperación es todavía incierta. BBVA Bancomer estima que México sí entrará en recesión, pues habrá una contracción en el crecimiento durante el segundo y tercer trimestres del año. Víctor Herrera, director general para México de Standard and Poor's, coincidió en que la baja en las tasas en Estados Unidos reducirán las presiones sobre la inflación para el próximo año y favorecerán las condiciones para que se dé en México un relajamiento de la política monetaria, por lo que en enero Banxico podría bajar su tasa a 8 por ciento.
- Sector automotriz. A partir de este viernes, las 30 plantas de Chrysler en América del Norte pararán su producción para reanudarlasel 19 de enero. Por su parte, Ford anunció que en 10 de las 12 armadoras de la región ampliará a tres semanas el paro técnico que suele realizar a fin de año.
Un par de muestras más para confirmar el escaso talento de la gente de La Costeña para la comunicación y el pobre apoyo que recibe de sus asesores en la materia. Ser un buen director de empresa, como seguramente es Rafael Celorio, no hace a nadie en automático un buen vocero. La lectura del documento en el video anterior lo prueba fehacientemente. Necesita desarrollo en esa línea o cederle los trastes a alguien con más recursos. Lo mismo puede decirse de las personas que lo acompañan en esta exposición. Son como robots, les falta chispa, pasión, argumentos que atrapen. La organización que publica el video de BTL le hace un flaco favor a la empresa y en particular al Sr. Celorio. La oficina de comunicación de La Costeña debería exigir su inmediata bajada de las redes. El tema del supuesto sabotaje a la línea de producción NO es de marketing ni de caída de ventas -al menos no hacia el público- sino de mantenimiento, QUE NO RECUPERACIÓN (ojo con el punto Don Rafael) de la c...
Comentarios
Publicar un comentario