El corto Carousel de Adam Berg, en realidad un comercial para la pantalla plana Cinema 21:9 de Philips (“the world’s first cinema-proportion TV”), es una auténtica joya.
El spot consiste en un tracking shot de dos minutos y 19 segundos que narra una intensa balacera entre policías y malhechores dramáticamente disfrazados de payasos. Los personajes NO se mueven; todo el movimiento lo hace la cámara, que parece flotar por los corredores y escaleras, y asomarse por la ventana, en un escenario en que un instante de acción compleja, intrincada, quedó congelado. “It’s a symphony of controlled chaos, a seamless fusion of live action and CGI”, dice la Very Short List donde encontramos la referencia. Al final, el clip cierra el círculo para comenzar donde empezamos. En verdad impresionante.
Es buena idea verlo en alta definición (HD) en el portal de Philips: http://www.cinema.philips.com/
Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...
Comentarios
Publicar un comentario