- Sedentarismo. La tasa de inactividad física entre adultos en Estados Unidos se incrementó en nueve estados durante el año pasado. Inactividad física se entiende como no hacer otro ejercicio más que el inherente al desempeño del trabajo durante 30 días. No es de sorprenderse que, excepto New Jersey, los estados con las tasas más altas de inactividad física también se ubican entre los top 15 en obesidad.
- Balance vida-trabajo. "There's no such thing as work-life balance. There are work-life choices, and you make them, and they have consequences." Jack Welch. Ya lo sabía. De hecho, todo mundo lo sabe menos (aparentemente) los promotores del wellness y del balance vida-trabajo.
- Sobre las claves del éxito. Esta semana -al igual que muchas anteriores- la lista de hardcover business best sellers del New York Times está encabezada por Outliers, el libro de Malcolm Gladwell que en español apareció bajo el título Fueras de serie (outliers). Acabo de leerlo y entiendo las razones de su aceptación: se trata de un libro muy interesante, de agradable lectura, que explica cómo es que el éxito no está fundamentado tanto en las capacidades y la tenacidad de las personas como en las oportunidades que la época, el ambiente social o la familia les presentaron. Me dejó particularmente estimulado la afirmación de que la maestría en cualquier campo de actividad no se logra antes de 10,000 (sí, diez mil) horas de práctica. El New York Times publicó una muy buena reseña. Este blog recomienda la lectura de Fueras de serie.
Comentarios
Publicar un comentario