Publicaremos las respuestas de cinco en cinco.
Los comentarios de los lectores no sólo son bienvenidos, sino FUNDAMENTALES para convertir esta encuesta en un diálogo de profesionales.
Sophie Anaya Levesque
En tiempos de crisis las empresas deben tener como prioridad informar a sus públicos cuál es su contribución a la sociedad más allá de la generación de empleos y riqueza. Las empresas tienen la capacidad de transformar la realidad gracias a los recursos humanos y económicos que tienen.
Periodista y comunicadora, con más de 15 años haciendo comunicación estratégica y manejo de crisis. En la actualidad, directora de Relaciones Públicas y Comunicación para México y Centro América de Laureate International Universities.
239 caracteres
Daniela Escalante Nassar
El estado anímico del público interno sería el primer ámbito que atendería, transmitiendo la flexibilidad de la economía y jamás la existencia de una crisis. Los resultados de un equipo dependen de su dirección y es por esto que una óptica de oportunidad marca el cambio entre una empresa que sobrevive la crisis económica y una empresa que florece en ella.
Periodista especializada en tecnología y tendencias
297 caracteres
Rubén Darío Gómez Castro
Veo dos ámbitos, el personal y el organizacional. Para el primero: retener el trabajo, en cualquier de sus variantes y especialidades. Mi respuesta es lacónica y fría, pero real. Para el segundo ámbito, generar certidumbre entre los públicos meta de la organización, sabiendo de antemano la vorágine cambiante del contexto.
¡Comunicador corporativo por profesión y Presidente de la AMCO de corazón!
274 caracteres
Mariela Pérez Chavarría
Aunque estoy alejada de la práctica, pienso que sin lugar a dudas hay que reforzar la comunicación interna: mensajes relacionados con la empresa, perspectivas de la misma, etc. También enfatizar el compromiso interno (de la empresa con su gente y con todos), igualmente valores, pero sobre todo que haya congruencia entre el decir y el hacer. Alinear el "talking” con el “doing”. ¿Por qué? Por congruencia y porque si la empresa quiere sobrevivir debe mantener dos condiciones básicas: confianza y credibilidad.
Profesora e investigadora del ITESM, campus Monterrey
¡431 caracteres!
Given the current economic landscape, corporate communicators must focus primarily on generating confidence with shareholders regarding its ability to continue to generate profit. This translates to ensuring you have the right product, at the right price at the right time for your customer".
Marketing Manager de Khirma Eliazov Handbags
250 caracteres
La institución tiene que ejercer un díalogo de confianza y prosperidad a los stakeholders. Sin embargo, el esfuerzo dirigido a los públicos externos debe enfocarse en asegurar que el bien o servicio que ofrece se mantiene fuerte. Internamente deberá canalizar, a través de los filtos horizontales, un mensaje motivacional para mantener fuerte el bien o servicio ya que son los embajadores de la organización.
ResponderBorrar