El contenido de este video ha dejado de ser noticia hace varios días. No importa, y si ya lo conocen, mejor. En esta ocasión los invito a verlo sin sonido desde el minuto 1:50 y a disfrutar de una auténtica clase de comunicación no verbal; todas las categorías de análisis resultan espléndidamente ejemplificadas. No queda duda de que el tipo perdió el control. ¿Y su midiatrainin?¿Dónde quedó lo que aprendió de "manejo de medios"? Como mquiera que sea, sus asesores deben recomendarle de manera enfática que quede fuera de los medios ahora mismo y nunca más vuelva a aparecer.
Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...
Comentarios
Publicar un comentario