- De acuerdo con información que publica hoy El Semanario, General Motors, el mayor fabricante de autos en Estados Unidos, informó que se ve obligado prescindir de un número indeterminado de sus integrantes con el fin de “responder a nuestra creciente necesidad de conservar nuestra liquidez”, según dijo la empresa en una carta dirigida a sus empleados. La armadora adelantó que recurrirá a despidos "a partir de finales de 2008 y comienzos de 2009", lo que vendrá acompañado con modificaciones a prestaciones de sus empleados, en específico la suspensión del plan de ahorro salarial.
- Según la misma fuente, Chrysler por su parte informó que recortará 1,825 puestos de trabajo por la supresión de un turno en su planta de Toledo, Ohio (825 personas), y el adelanto del cierre de la fábrica de Newark, Delaware (1,000 personas). Este ajuste representa una reducción de alrededor del 6% de su plantilla laboral en el país del norte.
Un par de muestras más para confirmar el escaso talento de la gente de La Costeña para la comunicación y el pobre apoyo que recibe de sus asesores en la materia. Ser un buen director de empresa, como seguramente es Rafael Celorio, no hace a nadie en automático un buen vocero. La lectura del documento en el video anterior lo prueba fehacientemente. Necesita desarrollo en esa línea o cederle los trastes a alguien con más recursos. Lo mismo puede decirse de las personas que lo acompañan en esta exposición. Son como robots, les falta chispa, pasión, argumentos que atrapen. La organización que publica el video de BTL le hace un flaco favor a la empresa y en particular al Sr. Celorio. La oficina de comunicación de La Costeña debería exigir su inmediata bajada de las redes. El tema del supuesto sabotaje a la línea de producción NO es de marketing ni de caída de ventas -al menos no hacia el público- sino de mantenimiento, QUE NO RECUPERACIÓN (ojo con el punto Don Rafael) de la c...
Comentarios
Publicar un comentario