Ir al contenido principal

Cómo vincular a empresas con periodistas. NUEVO LIBRO.

Me causa una gran satisfacción y me da mucho orgullo presentar hoy a los lectores y amigos de este blog una auténtica primicia: el libro

Periodismo y negocios
Cómo vincular empresas con periodistas


de mis queridos amigos, colegas y compañeros de trabajo


Mario Maraboto y Giovanna Mejía



Este nuevo libro, de cuya gestación tuve el privilegio de ser testigo (sobre todo por lo mucho que aprendí de los autores), viene a llenar un hueco histórico en la comprensión de las relaciones entre directivos de empresas, encargados de las relaciones con los medios de comunicación y comunicadores enfocados a los negocios.

En él, se combinan la vasta experiencia de Mario Maraboto y la frescura de la visión y las propuestas de Giovanna Mejía.

Editado con esmero por Miguel Ángel Porrúa en su serie Comunicación, y prologado nada menos que por Alberto Barranco Chavarría, Periodismo y negocios estará en librerías dentro de pocos días. Es un texto de utilidad tanto para estudiantes de periodismo y comunicación como para practicantes de las relaciones con los medios y relaciones públicas en despachos y organizaciones de los sectores público y privado.

Se trata de una obra sencilla y sin complicaciones innecesarias que, con un enfoque muy práctico, busca poner al alcance de sus lectores los elementos necesarios para desenvolverse con soltura en los escenarios en que confluyen los intereses y necesidades de las empresas y los medios de comunicación.

Muy recomendable.
Muchas felicidades para los autores. ¡Enhorabuena!


Maraboto, Mario E. y Giovanna Mejía Zárate. 2009. Periodismo y negocios (cómo vincular empresas con periodistas). México: Miguel Ángel Porrúa. 156 pp.

Comentarios

  1. Suena muy bien. Felicidades a los autores, mas adelante lo comentaremos.

    Gerardo Soto Lorenzo, de Clark Maauad y Asociados. Comunicacion Corporativa.

    ResponderBorrar
  2. Este libro viene a contribuir de manera significativa a la labor de las relaciones públicas en México.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Más sobre la comunicación de La Costeña

Un par de muestras más para confirmar el escaso talento de la gente de La Costeña para la comunicación y el pobre apoyo que recibe de sus asesores en la materia. Ser un buen director de empresa, como seguramente es Rafael Celorio, no hace a nadie en automático un buen vocero. La lectura del documento en el video anterior lo prueba fehacientemente. Necesita desarrollo en esa línea o cederle los trastes a alguien con más recursos. Lo mismo puede decirse de las personas que lo acompañan en esta exposición. Son como robots, les falta chispa, pasión, argumentos que atrapen. La organización que publica el video de BTL le hace un flaco favor a la empresa y en particular al Sr. Celorio. La oficina de comunicación de La Costeña debería exigir su inmediata bajada de las redes. El tema del supuesto sabotaje a la línea de producción NO es de marketing ni de caída de ventas -al menos no hacia el público- sino de mantenimiento, QUE NO RECUPERACIÓN (ojo con el punto Don Rafael) de la c...

El mensaje de año nuevo de Enrique Peña Nieto

Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...

Comunicación Estratégica