- La tasa de desempleo en México alcanzó durante enero cinco por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), el nivel más alto desde 1996, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La tasa de desempleo en enero es la mayor desde octubre de 1996, cuando alcanzó 5.60, según el propio INEGI. Al cuarto trimestre de 2008, la PEA era de 45.2 millones de personas mayores de 14 años. Con base en esa cifra, la población desocupada alcanzaría 2.26 millones. De acuerdo con Raúl Feliz, del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), la tasa de desempleo en 2009 promediará entre 5% y 5.5% de la PEA, y es previsible un aumento del subempleo. Entre enero de 2008 e igual mes de 2009 las mujeres fueron quienes más resintieron la carencia de puestos de trabajo: en tanto la tasa de desocupación masculina pasó de 4.08% a 4.84%, entre el sexo femenino aumentó de 3.97% a 5.26%. (El Universal)
Un par de muestras más para confirmar el escaso talento de la gente de La Costeña para la comunicación y el pobre apoyo que recibe de sus asesores en la materia. Ser un buen director de empresa, como seguramente es Rafael Celorio, no hace a nadie en automático un buen vocero. La lectura del documento en el video anterior lo prueba fehacientemente. Necesita desarrollo en esa línea o cederle los trastes a alguien con más recursos. Lo mismo puede decirse de las personas que lo acompañan en esta exposición. Son como robots, les falta chispa, pasión, argumentos que atrapen. La organización que publica el video de BTL le hace un flaco favor a la empresa y en particular al Sr. Celorio. La oficina de comunicación de La Costeña debería exigir su inmediata bajada de las redes. El tema del supuesto sabotaje a la línea de producción NO es de marketing ni de caída de ventas -al menos no hacia el público- sino de mantenimiento, QUE NO RECUPERACIÓN (ojo con el punto Don Rafael) de la c...
Comentarios
Publicar un comentario