Ir al contenido principal

Accountability

¿Qué tan accountable eres en tu trabajo? En realidad la pregunta podría plantearse simplemente como "¿qué tan responsable eres?", pero hay quienes defienden la idea de que la expresión en español es limitada ante las connotaciones de la palabra accountability.
Cabe mencionar como antedente que, en nuestro medio, el término accountability es de uso relativamente reciente. Se ha difundido en el ambiente de negocios, de México y de todo el mundo, asociado a temas que han ganado relevancia en los últimos años, como gobierno corporativo, ética de empresa y responsabilidad social.
La traducción directa de accountability al español es responsabilidad, aunque para muchos esta palabra se queda corta. Una acepción algo más elaborada implica la referencia a alguien, entidad o persona, “con quien se puede contar”, pero esta alternativa no significa mucho avance respecto a responsabilidad y tampoco abarca todas las connotaciones de la expresión en su idioma original.
Según entiendo, to be accountable significa tener que rendir cuentas por las acciones de uno. El mensaje a transmitir sería algo así como “actúa sabiendo de antemano que vas a tener que explicar tus decisiones y tus acciones, y que lo que hagas tendrá consecuencias”.

En un capítulo* de The IABC Handbook of Organizational Communication, la accountability se valora respondiendo a las siguientes preguntas:
  • ¿Están distribuidas las responsabilidades entre los individuos o grupos?
  • ¿Quién es responsable de culminar, con éxito, los proyectos?
  • ¿Cómo se manejan los errores o los retrasos en los proyectos?
  • ¿hay un sentido de responsabilidad en los individuos o grupos?

*Capítulo tres, "Organizational Culture", de Paul M. Sánchez. En Gillis, Tamara. 2006. The IABC Handbook of Organizational Communication. San Francisco: Jossey-Bass.

Comentarios

  1. siento que la palabra más cercana, en español, a accountability es involucramiento (nivel de)

    ResponderBorrar
  2. que lástima que ACCOUNTABILITY no tiene una traducción exacta porque es algo que tanto nos falta practicar...yo he optado por ofrecerla así, tal cual, en inglés a mis alumnos, más vale que quede como un tropiezo de mi parte a que no se aprecie en su sentido completo por hacer la traducción más inmediata...muy interesante tu artículo!! gracias

    ResponderBorrar
  3. Muchas gracias, Alexandra. La verdad es que me intrigan las razones por las que en español carecemos de un término equivalente. Pero como tú, no me limito y uso la palabra tal cual. Finalmente, igual que sucede con la belleza, la justicia o la responsabilidad, la palabra no es gran cosa hasta que se le asocia a ejemplos concretos.
    Te agradezco mucho el comentario. Saludos.

    ResponderBorrar
  4. diferencia entre accountability y responsibility? las 2 significan responsabilidad pero con distintas connotaciones, creo que tenemos que buscar una definicion en español que traduzca correctamente el termino. VanSot

    ResponderBorrar
  5. Completamente de acuerdo. Curiosamente, nos estamos tardando en encontrar el término, quizá por pereza (finalmente es más fácil tomar directamente la palabra del inglés).
    Muchas gracias por comentar.

    ResponderBorrar
  6. Si se toma la traducción literal de la palabra que es responsabilidad, yo tomaría la palabra ACCOUNTABILITY como el hecho de ''Capacidad de responder''. Te agradezco mucho el articulo, acabo de entrar a una organizacion y todos estos terminos para mi son nuevos. Mucho que aprender. Saludos!

    ResponderBorrar
  7. Si se toma la traducción literal de la palabra que es responsabilidad, yo tomaría la palabra ACCOUNTABILITY como el hecho de ''Capacidad de responder''. Te agradezco mucho el articulo, acabo de entrar a una organizacion y todos estos terminos para mi son nuevos. Mucho que aprender. Saludos!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Más sobre la comunicación de La Costeña

Un par de muestras más para confirmar el escaso talento de la gente de La Costeña para la comunicación y el pobre apoyo que recibe de sus asesores en la materia. Ser un buen director de empresa, como seguramente es Rafael Celorio, no hace a nadie en automático un buen vocero. La lectura del documento en el video anterior lo prueba fehacientemente. Necesita desarrollo en esa línea o cederle los trastes a alguien con más recursos. Lo mismo puede decirse de las personas que lo acompañan en esta exposición. Son como robots, les falta chispa, pasión, argumentos que atrapen. La organización que publica el video de BTL le hace un flaco favor a la empresa y en particular al Sr. Celorio. La oficina de comunicación de La Costeña debería exigir su inmediata bajada de las redes. El tema del supuesto sabotaje a la línea de producción NO es de marketing ni de caída de ventas -al menos no hacia el público- sino de mantenimiento, QUE NO RECUPERACIÓN (ojo con el punto Don Rafael) de la c...

El mensaje de año nuevo de Enrique Peña Nieto

Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...

Comunicación Estratégica