Ir al contenido principal

Para salir “por la puerta grande”

El Management Tip of the Day que publica hoy Harvard Business Review va dirigido a las personas que por su voluntad o contra ella están por abandonar sus puestos de trabajo. Tres consejos para retirarse con estilo.

3 Things to Take with You When You Leaveimage

It can be tempting when you leave a job to tell everyone exactly what you think of them and walk away without looking back. However, it's always in your best interest to leave on good terms. Next time you are on your way out the door, voluntarily or not, think about taking the following three things with you:

  1. Relationships. Say thank you to anyone who treated you well or had a hand in helping you get ahead. Offer to keep in touch. You never know when those people may be able to help you.
  2. Samples of your work. Chances are you've produced work that could be useful when you are looking for your next job. Avoid strategic documents or trade secrets, of course.
  3. A smile file. This file should include emails from bosses or peers complimenting your work, thank you notes from customers, and any glowing reviews.

Today's Management Tip was adapted from "Leave Your Job the Classy Way" by Priscilla Claman.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Más sobre la comunicación de La Costeña

Un par de muestras más para confirmar el escaso talento de la gente de La Costeña para la comunicación y el pobre apoyo que recibe de sus asesores en la materia. Ser un buen director de empresa, como seguramente es Rafael Celorio, no hace a nadie en automático un buen vocero. La lectura del documento en el video anterior lo prueba fehacientemente. Necesita desarrollo en esa línea o cederle los trastes a alguien con más recursos. Lo mismo puede decirse de las personas que lo acompañan en esta exposición. Son como robots, les falta chispa, pasión, argumentos que atrapen. La organización que publica el video de BTL le hace un flaco favor a la empresa y en particular al Sr. Celorio. La oficina de comunicación de La Costeña debería exigir su inmediata bajada de las redes. El tema del supuesto sabotaje a la línea de producción NO es de marketing ni de caída de ventas -al menos no hacia el público- sino de mantenimiento, QUE NO RECUPERACIÓN (ojo con el punto Don Rafael) de la c...

El mensaje de año nuevo de Enrique Peña Nieto

Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...

Comunicación Estratégica