- Día de las Madres. La verdad, nunca me ha convencido este día. Veo mucho de comercial, de farsa y hasta de culpabilidad en el homenaje anual a las "cabecitas blancas". En México es todo un fenómeno cultural, con el que no me alineo, aunque respeto otras posturas. Sorry. No faltará quien me vea como "amargoso" o, pero aún, mal hijo. ¡Descastado! La verdad es que no soy un hijo perfecto pero tampoco lo contrario; procuro estar atento a las necesidades de mi madre, acompañarla siempre que puedo y ser cariñoso en todo momento. Le estoy muy agradecido por haber sido como ha sido con sus hijos y la trato con afecto siempre, no sólo el 10 de mayo. Claro, de todos modos la felicito, le doy un detalle y como con la familia. También felicito a mi esposa, hermanas, suegra y otras "madrecitas" en mi entorno; ¿qué culpa tienen ellas de mis convicciones?
- Comunicación al servicio de la empresa. La escuela de negocios francesa Audencia Nantes Ecole de Management, ofrece un nuevo master especializado en Dirección de la Información y Comunicación”, acreditado por el Consejo de las Grandes Écoles. El lanzamiento de este programa está previsto para el comienzo de 2009. En un total de 385 horas, los participantes podrán desarrollar competencias para definir las estrategias necesarias que mejor se adapten a las necesidades de sus empresas. Asimismo, recibirán herramientas que les ayuden a replantearse formas de organización más eficaces e innovadoras. Qué bien estaría pasar un tiempo en Francia ¿no? Y de paso estudiar...
La luz al final del túnel. Con la clara conciencia del riesgo que significa para mi credibilidad y prestigio --no demasiado abundantes, dicho sea de paso-- hacer pública esta línea de interés, recomiendo a los amables visitantes del blog el libro de Giuseppe Amara Experiencias cercanas a la muerte (historia, análisis y verificación del contacto con el más allá), editado por Aguilar. Se trata de un profundo estudio sobre las experiencias de personas que se han asomado a los umbrales de la muerte y que al volver al mundo de los vivos han aceptado compartirlas. En 837 páginas, el autor hace el recorrido más completo que yo conozca por lo que se ha publicado en relación con las ECM a lo largo de la historia hasta nuestros días, desarrolla análisis rigurosos de la información disponible y aporta elementos de sus propias investigaciones relacionadas con la materia, entre ellos multitud de casos, para llegar a conclusiones fundamentadas. Un estupendo libro, en una edición que pudo haber sido más cuidada, indispensable para quienes busquen un tratamiento serio del tema. Y bueno... a fin de cuentas es un texto sobre comunicación.
Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...
Me uno amargosamente a la rebeldía contra el día de las madres, de los padres, de los niños, del cartero, del médico, el compadre, de la familia, del amor y la amistad... entre tantos otros. Propongo la creación de la semana nacional e internacional de la hueva y el consumismo, que cumplirá los mismos fines, y no será tan culposa...
ResponderBorrarNow you are talking, my friend!
ResponderBorrar