- Respeto a los viejos. La persona joven que permite el desprecio hacia los mayores es como quien planta minas en un camino por el que inevitablemente transitará.
- Las expresiones faciales de las emociones están configuradas en los genes, son pues innatas, y no consecuencia del aprendizaje cultural, según un estudio publicado por la revista Journal of Personality and Social Psycholog
y. "Dado que los individuos ciegos de nacimiento no pueden haber aprendido los gestos de orgullo o bochorno mirando a otros, sus expresiones de victoria o derrota probablemente sean una propensión biológica innata en los humanos, más que una conducta aprendida", ha señalado Jessica Tracy, de la Universidad de Columbia británica. Tracy, junto con David Matsumoto, de la Universidad estatal de San Francisco (EE UU), ambos profesores de Psicología, compararon las expresiones faciales de yudocas de 23 países con y sin visión de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2004 en más de 4,800 fotografías. Los investigadores encontraron que unos y otros manejaron sus expresiones de emoción de la misma forma de acuerdo con el contexto social. Dado que los ciegos de nacimiento no pueden haber aprendido a controlar sus emociones de manera visual, debe haber otro mecanismo. "La correlación estadística entre las expresiones faciales de los individuos que pueden ver y los que son ciegos fue casi perfecta", explicó el investigador. "Esto sugiere que algo que reside en nuestros genes es la fuente de los gestos faciales de emoción". (El País)
- Hablando de gestos, en el Management Tip (Harvard Business Publishing) de hoy, que corre por cuenta nada menos que de Rosabeth Moss Kanter, se sugiere que en estos momentos de incertidumbre y preocupaciones un gesto muy simple puede marcar una diferencia de fondo en la forma como se sienten las personas. Lo que ella propone es: "send notes of appreciation to the people on your team telling them specifically what you value about each of them as colleagues. Surprise them with something they might not know that you notice. No form letters. Preferably hand-written notes, to stand out in the impersonal email clutter." No suena mal, aunque en nuestra cultura de trabajo es probable que si se manda a todos los colaboradores pierda valor motivacional y se envía sólo a unos cuantos provoque envidias. Hay que tener, además, buena letra, una mínima capacidad para escribir (algo más bien poco común en las empresas) y sobre todo la absoluta certeza de que ninguno de los beneficiados con la nota personal será despedido antes de tres meses.
- Regios estafados. Según El Semanario, varias figuras prominentes de "la aristocracia empresarial regiomontana" fueron víctimas de la llamada estafa del siglo que orquestó el financiero Bernard Madoff por unos 50,000 millones de dólares. El quebranto para los regios sería por unos 300 millones de dólares, lo que "a ojo" me parece suficiente para hacerles pasar un mal rato pero no para hacerlos tambalearse.
- Ferocidad israelí. Leo en el periódico que por cada habitante de Israel muerto a consecuencia de los ataques con cohetes disparados por Hamás a lo largo de ocho años, han sido victimados en tres días de bombardeos ¡20 palestinos! Y al parecer el asunto va para largo, por lo que esta terrible desproporción tenderá a crecer. Según la ONU, entre los muertos van 21 niños. Sin comentarios.
Una vez perdida la credibilidad todo suena a bla-bla-bla. Un discurso muy a la mexicana, con mucho rollo y poca sustancia; los "datos duros" son comparativos (cuantos días sin seguro social, sin PROSPERA, etc., etc.) pero no hay nada sólido hacia adelante, algo que justifique los aumentos -que en sí NO son "un reto", plantearlo de ese modo es engañar- en términos de beneficios para la población, acciones concretas compensatorias para la ciudadanía, o algo por el estilo. El argumento de las medidas que ha tomado el gobierno, previas al gasolinazo, es patético; la reducción del 10% al paquete de compensaciones (habrá que ver) de los mandos superiores del gobierno federal es de risa (más vale reír) y hay por ahí una contradicción que no entiendo: un beneficio de mantener la salud (es un decir) de la economía es evitar la pérdida de empleos, pero para hacerlo se ha mandado a la calle a alrededor de 20,000 personas del gobierno. No me cuadra eso de combatir ...
Comentarios
Publicar un comentario